El 16 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, según fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 19 de diciembre de 1994 para sensibilizar a la población mundial sobre las graves consecuencias del deterioro de la capa de ozono como el aumento de un gran número de enfermedades como el cáncer de la piel.
El Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono conmemora el Protocolo de Montreal de 1987 que fue firmado con la intención de proteger la capa de ozono.
La capa de ozono es la frágil capa de gas ozono (O3) en la estratosfera terrestre que protege la Tierra de los peligrosos rayos ultravioletas y preserva la vida en nuestro planeta. Fue descubierta en el año 1913 por los físicos franceses Charles Fabry y Henri Buisson. Sus estudios fueron utilizados por el meteorólogo británico G.M.B. Dobson, quien desarrolló el espectrofotómetro que mide los niveles de ozono.

