El Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas se celebra cada año el 23 de septiembre, según fue instaurada por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh en 1999.
Fue en esta fecha en el año 1913 cuando se promulgó en Argentina la primera norma legal contra la prostitución infantil, denominada como la Ley Palacios. Esta norma fue redactada e impulsada por el abogado y diputado argentino socialista Alfredo Placios (1878-1965), y culminó una de las luchas más importantes de la historia contra la esclavización de mujeres, niños y niñas.
La trata de seres humanos con fines de explotación sexual es una forma moderna de esclavitud, y uno de los delitos más serios conocidos.

